Conferencia Desarrollo de competencias Emprendedora
Lugar Centro de Convenciones de Armenia
Hora 9 a.m
Proyecto Quindio Emprendedor en asocio de la Gobernación del Quindio y Acopi Centro Occidente
CONFERENCIAS EN EL MARCO DE QUINIDO EMPRENDEDOR
GERMÁN EFROMOVICH EL MAGNATE EMPRESARIAL DUEÑO DE AVIANCA OTRO GRAN LECTOR DEL LIBRO DE EMPLEADO A EMPRESARIO
Hijo de inmigrantes judíos cuyas familias padecieron el exterminio nazi, Germán nació el 28 de marzo de 1950 en La Paz, Bolivia. Vivió parte de su infancia en Chile y años después se nacionalizó brasileño, teniendo actualmente también nacionalidad colombiana. Trabajó en Brasil como vendedor de enciclopedias y como dueño de una escuela privada en São Bernardo do Campo antes de consolidarse como empresario. Graduado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Brasil (FEI), de San Pablo. Inició su carrera profesional en 1976 en el Grupo SGS. Desde 1977 ha desarrollado múltiples negocios alrededor del mercado petrolero en Brasil, también expandió compañías en diferentes sectores. En 2003 creó lo que hoy se conoce como Synergy Group, un conglomerado empresarial con negocios diversificados. Actualmente, el grupo cuenta con inversiones en hidrocarburos y energía, construcción naval, servicios de petróleo e inspecciones técnicas, radioquímica, radio-fármacos, agricultura y aviación.
Inicialmente hizo ensayos en la empresa brasileña de petróleo, Petrobrás, además de negocios en la construcción y arrendamiento de plataformas petrolíferas al igual que plantas de energía y medicinas, a raíz del hundimiento de las plataformas petrolíferas y de problemas con las compañías de seguros y Petrobrás, Efromovich empezó a invertir en la industria de la aviación poniendo en marcha la aerolínea OceanAir, renombrado en Avianca (Brasil) en 2010, además realizó una inversión en 2004 y adquirió la aerolínea Avianca y realizó otras inversiones consolidando Synergy Group.
Sus negocios abarca las aerolíneas Avianca, Avianca (Brasil), Taca, VIP, Tampa Cargo, Aerogal su mas reciente adquisición, Macair Jet . En el área de los transportes terrestres cuenta con la empresa Rs Corp que administra la flotilla de la compañía entre los cuales posee la flotilla de camiones Deprisa vehículos de transporte ejecutivo Empresariales SAS y una empresa de taxis llamada Tax Total además de la cadena de hoteles Movich Hotels & Resorts que cuenta con 8 hoteles en Colombia.
HUMBERTO DURAN VERA
UNIREGMINTON ARMENIA, EN CONFERENCIA SOBRE EMEPRENDIMIENTO CON LOS PROFESORES
Reunidos con los profesores de la Uniregminton Armenia, en plena conferencia sobre los diferentes modelos de innovación.
Presentando el libro de Empleado a Empresario y nuestros portales de Internet, www.deempleadoaempresario.org y www.deempleadoaempresario.org, como herramientas didácticas para ser usados en las diferentes materias que brinda esta Institución.
HUMBERTO DURAN VERA
CARLOS EDUARDO OSORIO BURITICA GOBERNADOR DEL QUINDIO TAMBIEN LECTOR DEL LIBRO DE EMPLEADO A EMPRESARIO
El libro de Empleado a Empresario un Camino Hacia la Libertad se ha convertido en lectura de muchos de los políticos del país, en Colombia.
Un buen lector de libro de Empleado a Empresario es el gobernador del Quindio Padre Carlos Eduardo Buritica, así que si usted no lo ha leído es hora de comprarlo en cualquier librería o adquirirlo con nuestro distribuidor al celular 315-5650950 o al 314-8932424.
No olvide subscribirse a nuestros portales www.deempleadoaempresario.org y www.humbertoduranvera.org
HUMBERTO DURAN VERA
Ruta N y Socialatom lanzan convocatoria para emprendedores
Socialatom Ventures y Ruta N convocan a los emprendedores a participar en la segunda edición de “Launch Program”, un programa que busca brindar todo el conocimiento para que cualquier emprendimiento colombiano sea concebido y lanzado, desde su concepción, como un producto global.
La fecha límite para aplicar es el 21 de enero del 2017, a través del siguiente enlace: http://socialatomventures.com/programs/medellin/launch/
El Launch Program dura 8 semanas, sin costo para los participantes, y está diseñado para ayudar a los emprendedores desde la creación de un prototipo hasta la constitución en los Estados Unidos y la preparación para levantamiento de capital.
El programa ofrece talleres semanales y espacios de asesoría y consultoría, además de acceso a la red de mentores de Socialatom, un espacio gratuito de coworking en Atomhouse para dos personas, en Medellín, por seis meses y asesoría legal para la constitución de la empresa en los Estados Unidos.
“En la primera edición de Launch Program vimos el gran potencial que tienen los emprendedores colombianos para crear productos globales con talento local, por eso apostamos a seguir apoyando a nuevos equipos con ingenieros emprendedores y ojalá muchas mujeres que deseen emprender”, explica Andrés Barreto, fundador de Socialatom Ventures.
"El programa está estructurado para que en solo 8 semanas los emprendedores aprendan a desarrollar sus proyectos de manera eficiente con conocimientos que incluyen la definición del producto, lanzamiento, iteración, crecimiento, además los procesos de negociación de contratos y estructuración de rondas de inversión", se indica en un comunicado.
Para participar en el programa no existe ningún requerimiento ni compromiso de participación en acciones. El único requisito es el compromiso de asistencia a todos los talleres y disponer de al menos 2 horas semanales (martes de 7:00 a 9:00 de la noche) para participar en las mentorías, no es necesario renunciar a sus labores diarias en caso de estar vinculado a una compañía.
TECNÓSFERA
HUMBERTO DURAN VERA